

¿Qué es la Micoterapia? ¿Por qué hablamos de setas medicinales? ¿Qué estudios científicos avalan el uso de complementos de setas para tratamientos de la salud? ¿Cuáles son las setas medicinales más conocidas y empleadas?
Pago 100% seguro
Entrega en domicilio en 24-48 horas
Dispones de 14 días naturales para devolución
¿Qué es la Micoterapia? ¿Por qué hablamos de setas medicinales? ¿Qué estudios científicos avalan el uso de complementos de setas para tratamientos de la salud? ¿Cuáles son las setas medicinales más conocidas y empleadas?
En este libro se dan respuesta a todas estas cuestiones y se hace desde un lenguaje sencillo y comprensible para que el conocimiento de las setas sea extensible a todo el mundo.
La obra se divide en dos partes fundamentales. En la primera se hace una introducción a los aspectos comunes de las setas medicinales y sus principios activos mientras que la segunda parte se plantea como una guía en la que se detallan las setas medicinales más conocidas. Reishi, Champiñón del sol, Maitake o Cola de pavo son algunas de las especies de las que se ofrece un repaso en esta obra; sin duda un material imprescindible para hacer una primera aproximación a la Micoterapia.
Autores: Juan Carlos Mirre Gavalda y Catalina Fernández de Ana Portela.
Dirección proyecto: Catalina Fernández de Ana Portela
Supervisión médica: Dr. Ricardo Sánchez Luces
Coordinación proyecto: David Pérez Leirós y Marta Fernández Pedrido
Corrección: Tania Miguéns Fernández y Laura González Rodríguez
Diseño y maquetación: Sofía F. de Ana Portela. Estudio 4
Depósito legal: C 2097-2013ISBN: 978-84-616-3746-1
¿Qué es la Micoterapia? ¿Por qué hablamos de setas medicinales? ¿Qué estudios científicos avalan el uso de complementos de setas para tratamientos de la salud? ¿Cuáles son las setas medicinales más conocidas y empleadas?